Posicionamiento SEM en Madrid
Posicionamiento SEM, haz que tu web sea visible para los internautas
¿Has creado una web y te sientes invisible?, ¿No consigues el número de visualizaciones que pensabas? ¿Los clientes no entran en tu web, blog o tienda online tanto como esperabas?
Esto es algo más normal de lo que te piensas y, déjame decirte algo, el posicionamiento SEM es el responsable.
¿Qué es el posicionamiento SEM?
SEM son las siglas en inglés de Search Engine Marketing o lo que es lo mismo, marketing en los motores de búsqueda como Google.
Durante mucho tiempo el SEM se vinculaba única y exclusivamente con la publicidad. Aún hoy, la mayor parte de las personas utilizan este concepto para vincularlo con los anuncios que aparecen en internet.
Afortunadamente el propio Google ha puesto un poco de cordura en todo esto y nombró a su plataforma para hacer anuncios como Google Ads, la antigua Google Adwords.
Ads, es una abreviatura de advertising. Se traduce como publicidad. El termino publicidad o advertising implica intrínsecamente, desde el punto de vista de los norteamericanos, una forma de comunicación persuasiva de pago.
Por tanto, el término marketing no sólo lo podemos achacar a la publicidad. Es más, la publicidad es una de las muchas técnicas/disciplinas que utiliza el marketing.
La traducción literal de marketing es mercadeando y se pueden hacer muchas cosas para ‘mercadear’ con nuestros productos por internet. Y es que en internet también podemos posicionar nuestras publicaciones sin tener que pagar, por ejemplo mediante el posicionamiento orgánico, también conocido como SEO.
Cuestiones importantes para posicionar mediante SEM un producto, servicio, marca o tienda en los buscadores:
Para empezar, debemos tener en cuenta que hoy en día casi todas las plataformas, incluidas las redes sociales, tienen sus propios motores de búsqueda o buscadores.
Por supuesto, también es importante saber que si nos centramos en los buscadores fuera de las redes sociales, el rey sin duda es Google. Con entre un 80 y un 90 % del tráfico en todo el mundo, si atendemos a los datos que nos muestran algunas compañías como metricool.
Y, tanto dentro de Google, como en las redes sociales, podemos hacer publicidad de pago o, como ya hemos comentado, tratar de posicionarnos de forma natural u orgánica (SEO).
¿Cuándo debemos hacer posicionamiento SEO?
Pues de forma muy genérica podemos decir que el posicionamiento SEO debemos realizarlo cuando nuestros objetivos de marketing sean a medio o largo plazo. Vamos, que tengamos el tiempo suficiente para crear una entrada o artículo, difundirlo mediante redes sociales y posicionar la palabra clave.
¿Cuánto tiempo tarda en posicionarse mediante SEO una entrada en una página web o un artículo en un blog?
Pues también depende de muchos factores. Por ejemplo, si quiero posicionar un negocio local, dónde no haya mucha competencia para esa palabra, nosotros en Madrid Marketing Digital hemos conseguido que aparezca en dos semanas en la primera página de Google.
Ahora, si vamos a palabras claves muy competidas, entonces ya la media se dispara y el tiempo promedio para un posicionamiento orgánico puede oscilar de dos a seis meses, si queremos estar entre los primeros resultados de búsqueda.
Obviamente, estos plazos se acortan enormemente si hacemos posicionamiento pagando en plataformas como Google Ads. Por ello, si nuestros objetivos de posicionamiento son a muy corto plazo, entonces es más recomendable el posicionamiento SEA (Search Engine Advertising), publicidad en los motores de búsqueda, lo que antiguamente se denominaba SEM.
¿Cómo hacemos una campaña de posicionamiento SEM en Madrid Marketing Digital?
1º- Seleccionamos palabras clave
Es fundamental invertir tiempo en la selección de las palabras clave o keywords. Para ello debemos conocer las características del producto, servicio, marca o tienda que queremos posicionar. Estudiar el público objetivo y, por supuesto, la competencia.

Una vez que tengamos claro esos tres pasos, debemos escoger las que nos pueden ofrecer los mejores resultados, teniendo también en cuenta el presupuesto que tengamos.
2º- Elaboramos los anuncios
Aquí la redacción publicitaria es fundamental. Para elaborarlo debemos tener presente nuestro público objetivo. Además, utilizaremos las más avanzadas técnicas de psicología del consumidor. Para una buena redacción no basta con la intuición y la creatividad, también la ciencia entra en juego.
3º- Elaboramos o mejoramos la página de destino (Landing page)

Una vez nuestro cliente pinche el anuncio, ¿a dónde le conduce?. La respuesta es a la landing page, por ello es fundamental que esté redactada y optimizada para que el usuario se sienta confortable navegando por ella y, por supuesto, le persuada para hacer la acción que, desde nuestro equipo de marketing, hayamos acordado. Es decir, ¡LLEVARLE A LA ACCIÓN!
4º- Supervisamos y mejoramos la campaña
Lo hemos comentado, la ciencia es fundamental y aquí entra en juego las matemáticas y las métricas. Esta es la clave de cualquier campaña de posicionamiento SEM: medir e investigar para continuar creando y mejorando campaña a campaña, anuncio a anuncio.
Por qué posicionamiento SEM en Madrid Marketing Digital
Gracias a nuestra amplia visión del marketing te aconsejaremos como aumentar el tráfico de tu web, mediante nuestro servicio de posicionamiento SEM en Madrid, combinado con trabajos de posicionamiento SEO y una óptima gestión de las redes sociales. Gana visibilidad en internet y haz que los usuarios te encuentren fácilmente.